Planes de Trabajo

GRUPO DE PENSAMIENTO POLÉTICA


Convocatoria y plan de trabajo 2012
Jueves 5 de abril 19 hs.
“La articulación entre unidad y multiplicidad en la lógica de lo político (Spinoza, Hegel, Marx)”


0. Polética

Somos un grupo de pensamiento, libre, gratuito, abierto y horizontal que desde hace más cinco años venimos trabajando el vínculo entre la ética y la política. Alternamos lecturas siempre atentas a los temas que iban surgiendo de los encuentros, nunca atados a tal o cual autor. A lo largo de todos estos años hemos fraguado una búsqueda y una obsesión que marcan nuestras investigaciones: estamos embarcadas en la búsqueda de una forma de hacer política que se piense más allá o más acá de la forma vigente o actual del Estado. Pero como nuestro derrotero no ha sido meramente crítico, hemos estado experimentando una obsesión que nos asedia una y otra vez: la democracia. Entendemos que aquella crítica y nuestra propia experiencia como grupo son parte del ejercicio incesante de esta obsesión.


1. La articulación entre unidad y multiplicidad en la lógica de lo político

Durante el año 2011 nos dimos la tarea de investigar los fundamentos teóricos y filosóficos de algunas de las vertientes abiertas durante el 2001 en tres aspectos clave para nosotras: la cuestión del sujeto, la cuestión de las formas de organización y la cuestión del Estado. Tres problemas, además, presentes en nuestros más de cinco años de trabajo. Fruto del recorrido realizado durante el 2011 nos encontramos con la insistencia de una problemática común cuya solución tiende a darse por supuesta en buena parte de los posicionamientos teóricos y prácticos visitados: la problemática de la relación entre unidad y multiplicidad en la construcción de lo político.

Encontramos que, actualmente, desde la autonomía italiana a lo Negri y Hardt como en las posiciones que abrogan por el concepto de “poder popular” (por mencionar solamente dos de las tendencias que trabajamos), el debate no consiste en tomar partido unilateralmente “a favor” de lo uno o lo múltiple, sino que discuten en torno al modo de su articulación. Sin embargo, la forma precisa de esa articulación queda a menudo sin pensarse. Creemos, en suma, que no existe “política de lo múltiple” como no existe “política de lo uno”, sino que el problema político consiste en resolver teórica y prácticamente la vinculación entre ambos. La elaboración de una interpretación de la sociedad y de lo político supone, entonces, cierta conceptualización sobre la relación entre unidad y multiplicidad. Es decir, consideramos que los debates re-lanzados por el 2001 sobre organización, subjetividad y estatalidad implican necesariamente profundizar en las ontologías que los nutren y con las que están necesariamente vinculados. Cierta manera de entender la unidad de lo múltiple proyecta ciertas maneras de organizarse políticamente y, a su vez, ciertas maneras de organizarse políticamente se conectan con ciertas formas de entender la articulación de lo real. Es esta co-relación entre la filosofía y la política lo que trabajaremos durante el 2012.

Desplazaremos entonces el análisis coyuntural de las manifestaciones teóricas y prácticas desplegadas en las tendencias críticas del sistema a partir del 2001 para dirigirnos a tres autores, de entre otros muchos, que se han instalado justamente en esta co-relación entre la unidad y la multiplicidad, la teoría y la práctica, la filosofía y la política y que resuenan con mucha fortaleza entre lossupuestos de dichas tendencias: Spinoza, Hegel y Marx.

A continuación detallamos la fecha de nuestra próxima reunión, el mail para que se contacten con nosotros quienes quieran participar del grupo, la metodología de trabajo y la bibliografía. Finalmente, figura la dirección del blog donde encontrarán todas las determinaciones del grupo a lo largo de los cinco años y el plan de trabajo completo para el 2012.


2. Bibliografía

Spinoza, Ética demostrada según el método geométrico
----------, Tratado Político
Hegel, Principios de la filosofía del derecho
Marx, Introducción general a la crítica de la economía política (1857)


3. Metodología de trabajo

La dinámica de trabajo es colectiva y horizontal. Recorreremos estas cuatro lecturas con el objetivo de rastrear el problema de la unidad y la multiplicidad. Es decir, no leeremos línea por línea cada uno de los materiales sino que haremos el esfuerzo colectivo por actualizar el problema en cuestión tratando de no recaer ni en el comentario meramente erudito ni tampoco en la proliferación no vinculada de problemáticas o referencias contenidas en los textos. Haremos entonces un esfuerzo colectivo por reponer las texturas argumentales pero solamente en tanto y en cuanto ese esfuerzo nos permita aislar el problema mencionado. A medida que vayamos haciendo las lecturas buscaremos bibliografía secundaria que nos ayude a trabajar cada texto primario.

4. Próxima reunión y lectura

Jueves 5 de abril 19 horas
Lectura: libros I y II de la Ética de Spinoza. Para participar envianos un mail amaia.shapochnik@gmail.com; y te enviamos las coordenadas de la reunión.

5. Información del grupo

En la siguiente dirección vas a encontrar el blog donde figuran todos los derroteros del grupo en estos años y el plan de trabajo completo para el 2012.

6. Materiales

Dejamos todos nuestros materiales de trabajo en la fotocopiadora “El Arca”, frente a la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA.


Contacto: maia.shapochnik@gmail.com

PLANES DE TRABAJO DE AÑOS ANTERIORES

Aproximación para un posible plan de trabajo Polético (2009-2010)


Intro

Desde que comenzamos con el grupo de estudio, según llego a vislumbrar, nos urgieron tres o cuatro líneas distintas de trabajo pero que en algunos puntos notábamos una especie de vínculo estrecho. Este vínculo estrecho, sin embargo, siempre circuló como casilla vacía entre nosotros/as (lo cual, lejos de ser una limitación, fue altamente potente). Según creo, estas líneas de trabajo fueron:
a. La relación entre la ética y la política.
b. El problema de la lógica soberana.
c. El problema del sujeto, es decir, bajo qué régimen de identidad y diferencia podíamos pensar la lógica de la soberanía Estatal y también la posible instancia subjetiva de alguna alternativa a esta lógica Estatal.
d. Situacionalidad necesario del pensamiento.

Estas líneas no fueron abordadas en serie o bajo determinaciones temporales precisas, sino que se fueron cruzando todo el tiempo en cada lectura que hicimos. Sin reducir la cantidad de los problemas que rastreamos ni reducir tampoco la multiplicidad de perspectivas que mantenemos, sí puede afirmarse que lo que empezó a quitarnos el sueño fue el intento de pensar, concebir y practicar otra manera de entender la política. Básicamente, una manera de hacer política que se sustrajera o transformara su filiación con el Estado existente. Otra manera de entender la ética, otra manera de entender la política, otra manera de entender el territorio y en fin, otra manera de entender el Estado y la democracia, e incluso si estos dos últimos términos no implicaban un palpable oxímoron.
Entiendo que de todo este derrotero surgió la idea de sistematizar o nombrar este recorrido como: una genealogía del Estado y el porvenir de la democracia como modos de lo político tal como aparece en el nombre que le dimos a nuestro proyecto de reconocimiento institucional. Lo que sigue son algunas puntas o ideas para continuar con el grupo tomando como orientación lo que pensamos para el proyecto de reconocimiento.


I. La genealogía como desplazamiento de los análisis que vinimos haciendo en Polética (del «qué es el Estado» a «cómo funciona»)

Si bien la relación entre significantes y significados nunca puede saturarse del todo y referir lo que significa un término a su historia y precedentes o herencia sin considerar sus porvenires abiertos, no hace más que petrificar el pensamiento en lugar de dinamizarlo como fuerza creativa, hay algo que tal vez estaría bueno revisar respecto de nuestro título, y sobre todo en cuanto al término genealogía. Otro tanto podría hacerse en cuanto a nuestro enfoque de análisis respecto de una cierta distancia que se presenta(ría) entre nuestras pretensiones de investigación y nuestra trabajo efectivamente realizado hasta el momento. El primero es un problema metodológico y el segundo un problema teórico o de enfoque teórico.
Comienzo por esto último. En nuestro Estado de la cuestión (y bastaría con ponerse un poco estructuralistas para hacer una relación trasnochada entre la manera en que se nos obliga a investigar en la academia y la terminología que la presenta: efectivamente, el conocimiento actual de las cuestiones no es ni una experiencia ni una búsqueda ni una pregunta sino un Estado…) del proyecto decimos que queremos hacer una genealogía de la forma Estado que está regida por un profundo cuestionamiento que mira de cara al porvenir: «¿Es posible una organización política más allá de la figura actual o vigente del Estado?»
Lo que quiero poner a consideración en este punto es que cabría una manera más de abordar esta pregunta de las que hemos recorrido como grupo. En efecto, en el grupo hemos planteado una y otra vez esta pregunta, pero nuestras reflexiones tendieron siempre a plantear la pregunta filosófica-política en términos jurídicos (el Estado y la soberanía como instancia de decisión bajo el derecho o en su forma excepcional) y de forma de gobierno (la democracia, directa, representativa o popular, la dictadura, etc.). Es decir, nos hemos preguntado por otro tipo de política pero discutiendo en el territorio del Estado de derecho y sus conceptos específicos (la soberanía, la representación, etc.), aún cuando tratamos de pensar en otro tipo de soberanía, en otro tipo de subjetividad a la hora de pensar las formas de gobierno (el demos absoluto, la multitud, lo instituyente, la democracia por venir, etc.[1]). Esto está perfecto y nos ha permitido desplegar y hacer concretos un montón de nuestros pensamientos.
Sin embargo, es posible también plantear la cuestión de Estado desde otra perspectiva, no ya en su lógica de derecho y sus formas de gobierno sino en sus formas de funcionamiento específico. Es decir, no ya bajo la pregunta qué es el Estado, sino ya cómo funciona. Lo mismo en cuanto a la cuestión de la subjetividad: cabría preguntarse también no ya cuál es el sujeto soberano sino cómo se forjan las subjetividades que sostienen el Estado de derecho. Es decir, se puede intentar desplazar el objeto de análisis de las temáticas de la soberanía y la legitimidad del poder que se ancla en la cesión de derechos que los sujetos otorgarían a la instancia soberana. Esta perspectiva se instala de hecho en los distintos enfoques críticos de lo que se ha llamado al interior de la herencia marxiana, Derecho y Estado burgués. Aquí el Estado no aparece ya solamente como una instancia a la búsqueda de legitimidad sino como aparato de dominio o fuente del ejercicio del poder en todo el campo social.
En cuanto a la cuestión metodológica es más cortito y al pie: estaría bueno consultar algunas posiciones que retoman la genealogía como el quehacer filosófico crítico y afirmativo para ver si cuando hablamos de genealogía nos referimos a esto o alguna otra cosa. De ser la segunda alternativa igual nos vendría bien esto, así sabemos a quién estamos mandando de paseo y por qué. Quiero decir, estaría bueno poder afirmar nuestro propio sentido genealógico pero sin desconocer algunas perspectivas mínimas sobre cómo se ha retomado esta idea.

II. El Estado como instancia de dominio (los tres linajes: aparato ideológico del Estado, hegemonía y racionalidad instrumental)

A grandísimos rasgos y sin pretender hacer un mapa exhaustivo de esto (porque no me saldría), este perspectiva crítica tiene como herencias, una publicación y un problema: la publicación de la que se parte en todo esto es El Manifiesto Comunista de Marx y Engels, donde se afirma que el Estado de derecho no es más que una junta de accionistas que intensifica y vela por la continuidad de las relaciones de explotación capitalista que son la infraestructura de la sociedad burguesa. El Estado, aparece aquí como garante de las relaciones de dominio que se realizan en la esfera productiva. El programa que se seguiría de este análisis consistiría en transformar las relaciones sociales de producción pero lograr también que aquel Estado que posibilitaba la perpetuación del orden establecido sea tomado por las masas organizadas de modo tal de controlar el aparato leguleyo a su favor. Es decir, previo al momento en que se daría en y para sí la realización del socialismo, habría que establecer un Estado de transición, cuya forma de gobierno sería la dictadura del proletariado a fin de que el leviatán no ponga trabas a la paulatina socialización de los medios de producción. En cualquier caso, lo que importa para la delimitación de nuestro problema es que el Estado de derecho no se mide ya solamente desde el punto de vista jurídico y de gobierno sino sobre todo como una instancia de poder y del ejercicio de la dominación de clase (ya sea la clase burguesa en el Estado de derecho o el proletariado en el Estado transicional).
El problema que hereda esta perspectiva es el de un profundo cuestionamiento de la supuesta relación mecánica entre estructura económica y superestructura ideológica[2]. Supuestamente una transformación de las relaciones sociales al interior de las fábricas produciría (en el supuesto de que esos procesos de transformación fuesen masivos) un momento revolucionario que se alzaría con el poder. Esta toma del poder instauraría un Estado transicional que sería un mero pasaje a la sociedad libre. Durante el siglo XX y con la memoria a flor de piel respecto del derrotero de los movimientos de transformación y la degeneración de la revolución rusa (burocratización y eternización del Estado de transición) y las experiencias fascistas de Italia y Alemania, la pregunta es cómo diablos estando dadas las condiciones concretas para la transformación de la sociedad, se recaía en burocratizaciones y en experiencias fascistas.
La burocratización de la revolución rusa y el fascismo será la preocupación de varias de las herencias marxistas durante el siglo XX. Por ejemplo: la burocratización es el problema que recorre la publicación Socialismo o Barbarie, de Castoriadis, Le Fort y compañía. Una pregunta parecida en torno al devenir fascista de las experiencias revolucionarias acompaña las posturas del estructuralismo marxiano de Althusser. Por lo demás, la experiencia del fascismo en Italia y en Alemania guía en cierto sentido las reflexiones teóricas de la Escuela de Frankfurt; y el motivo por el cual, estando dadas las condiciones para un salto revolucionario no obstante se obstruye en experiencias fascistas o burocratizadas, serán parte del estudio de Gramsci. Se trata entonces de tres filiaciones o linajes específicos: el linaje francés de Althusser, el linaje italiano de Gramsci y el linaje alemán de la escuela de Frankfurt[3]. El Estado como dominio de clase y la herencia de las experiencias revolucionarias frustradas obligarán a muchos de estos autores a buscar las razones de la sedimentación profunda del dominio capitalista.
En Althusser la respuesta se orienta a considerar que el dominio ideológico era mucho más fuerte de lo que se había pensado. El Estado ya no es solamente una junta de accionistas que sanciona leyes y reprime el movimiento obrero sino una práctica incesante de penetración y producción de subjetividad en toda la sociedad. El dominio estatal se ejercerá entonces bajo un doble aspecto: represión directa (en momentos de levantamiento) pero sobre todo mediante el moldeo de las formas de ser bajo la ideología burguesa. Esta producción de subjetividad opera bajo instituciones donde cada individuo forja una manera de ser, una práctica de vida profundamente burguesa. Estas instituciones son aparatos destinados a producir sujetos que reproducen la ideología dominante. La escuela, los institutos de formación, el trabajo, etc. funcionan como aparatos ideológicos del Estado que garantizan la reproducción de lo existente. En Gramsci el Estado aparece también como garante de lo que sucede en la estructura económica pero agudiza su dominio a través de instituciones específicas (dentro de la sociedad civil: la escuela, los medios, los partidos, etc.) que hegemonizan el sentido común bajo los preceptos de la vida burguesa. Y en Frankfurt, el dominio capitalista se arraiga en toda una racionalidad, que comienza en los albores de occidente, y que ha provocado toda una cultura de instrumentalización de uno mismo y de los otros. «Aparatos ideológicos del Estado», «hegemonía» y «racionalidad instrumental» son los modos en que estos tres linajes han intentado comprender el fenómeno por el cual las revoluciones proletarias han devenido en máquinas fascistas.
III. A qué diablos viene todo esto en Polética (las tres resonancias de nuestras últimas discusiones)

Habría aquí ya un primer recorte, ya que esta caracterización deja de lado varias de las discusiones al interior del marxismo durante el siglo XIX. Entiendo que este recorte podría justificarse en el hecho de que hasta la experiencia de la revolución rusa, estas contradicciones habían sido mínimas o no del todo tematizadas (salvo por Bakunin). En todo caso voy a tratar de justificar este recorte haciendo un segundo recorte y que tiene que ver con las discusiones que estuvimos teniendo últimamente en Polética. Entiendo que en muchas de nuestras intervenciones en la discusión sobre la Carta de los Intelectuales pueden ser interpretadas como resonancias de varias tendencias de cuño marxiano. Más explícitamente, alcanzo a ver tres tendencias que tienen resonancias con estas tres perspectivas críticas (una filiación de tipo althusseriana, una filiación con la construcción de una contra-hegemonía gramsciana y una filiación con la herencia Frankfurtiana).
Si hablo de resonancias es porque no creo que cada una de nuestras intervenciones puede ser catalogada sin más en alguna de estas tendencias, sino que más bien quiero resaltar que en nuestras discusiones brotaron conceptualizaciones que tienen una historia específica que tal vez nos venga bien elaborar. Por una parte, brotó un fuerte rechazo a todo tipo de apoyo a un gobierno de turno poniendo el énfasis en los efectos de estructura que habría entre un gobierno cualquiera y toda la estructura del Estado como portando ya las condiciones para el dominio social (filiación althusseriana). Por otra parte, una posición que reconoce el carácter limitado del gobierno, pero que consideraba necesaria una intervención dado el momento coyuntural y la creciente hegemonía de un discurso liberal, derechista y reaccionario que controlaría cada vez más el sentido común a través de la producción cultural y el control de los medios de comunicación masivos. En esta postura los intelectuales deben intervenir con la producción de un discurso que salga al cruce de esta ideologización tratando de contraponer otro discurso capaz de disputarle la hegemonía a la voz dominante (filiación gramsciana). Y una tercera postura que abjura de las dos anteriores, una por intentar salirse de las dicotomías establecidas a favor de una multiplicidad que demora el antagonismo y la otra porque establece una dicotomía que no refleja la dicotomía fundamental o real. Es decir, la primera postura vela el antagonismo (cosa imposible) y la segunda equivoca los términos de dicho antagonismo. Por lo demás, la convocatoria de la carta de los intelectuales que pretende intervenir inmediatamente en vistas de un peligro supuestamente mayor, desconocería que ya estaríamos en presencia de lo peor (es decir, ya estamos en el horno) y lo que queda es profundizar la contradicción mediante el tránsito continuo por ella (filiación dialéctica negativa).

IV. El desarrollo de la triple filiación

La idea entonces consistiría en experimentar una triple línea de trabajo: desplazar los debates sobre el Estado de sus formas jurídicas y formales hacia una aproximación sobre el funcionamiento real del Estado como instancia de dominio. En segundo lugar indagar qué es genealogía para nosotros y nosotras y, en tercer lugar, seguir profundizando las posiciones que vertimos apasionadamente (y que estuvo muy bien), en torno a la carta de los intelectuales. En vistas de este triple horizonte se me ocurrió trazar el siguiente plan de trabajo (por fin lo digo…):

1. La filiación francesa (de los aparatos ideológicos a las sociedades disciplinarias y de las sociedades disciplinarias a las sociedades de control)
a. Althusser. Ideología y aparatos ideológicos del Estado: la ideología como práctica cotidiana. Poder, Estado e Ideología.
b. La herencia traicionada: Foucault. De los aparatos ideológicos del Estado a las sociedades disciplinarias. La crítica de la ideología. Del aparato al dispositivo y de la estructura a la genealogía. De las prácticas ideológicas a las relaciones de poder. Sociedades disciplinarias: cuerpo, subjetividad y capital. Anatomo-poder (control del cuerpo) y bio-poder (control de la población). El fin de las sociedades de soberanía.
c. La herencia traicionada dos: Deleuze. De las sociedades disciplinarias a las sociedades de control. De las instituciones de encierro al control total de la vida. Individuación y modulación constantes.
d. Teoría y práctica: el rol de los intelectuales.


Bibliografía primaria

Althusser, Ideología y aparatos ideológicos del Estado.
Foucault, Genealogía del Racismo, primera, segunda (sobre genealogía y política) y undécima lección (sobre el fin de las sociedades de soberanía).
-----------, Vigilar y Castigar, El Panoptismo.
----------, La verdad y las formas jurídicas, cuarta y quinta conferencia.
Deleuze, Post scriptum a las sociedades de control. En Conversaciones.
Deleuze y Foucault, Los intelectuales y el poder, en Microfísica del poder.

Bibliografía secundaria
Para las tres filiaciones: El manifiesto comunista y Sobre la cuestión judía
Para la filiación francesa:
Althusser: «El Marxismo como teoría finita».
Deleuze: Foucault. «Un nuevo cartógrafo (Vigilar y Castigar)»
-----------: «Un retrato de Foucault», en Conversaciones.
Foucault: «Nietzsche, la genealogía y la historia», en Microfísica del poder.
------------, La verdad y las formas jurídicas, primera conferencia.
Miguel Morey: «Prólogo a la edición española», en Foucault.

2. Filiación italiana (Sociedad política y sociedad civil: hegemonía liberal y contra-hegemonía popular)
La reinterpretación de la descripción crítica de la sociedad: Estado, sociedad civil e infraestructura económica. Hegemonía de clase y contra-hegemonía ideológica. Los intelectuales orgánicos. Lucha política, lucha ideológica y democracia popular.
Bibliografía (todavía estoy buscando)
3. Filiación alemana (de la sociedad burguesa a la cultura occidental)
Dialéctica de la ilustración: Odiseo y el nacimiento de la racionalidad instrumental. Cultura y naturaleza. Ideología: el concepto de industria cultural. La crítica a la razón instrumental: el estallido de las formas, percusiones de Benjamin/tránsito de las contradicciones: sobre el concepto de sujeto y objeto/hacia una nueva racionalidad: Eros y Civilización.
Bibliografía (estoy en eso)



[1] Posiblemente uno de los desplazamientos de la problemática más importantes haya sido la deconstrucción de la postura Schmittiana respecto de la política que recorrimos en los capítulos de Políticas de la amistad. Habría que sumar dentro de esta perspectiva también a Abensur, Scavino, Virno y Castoriadis. La idea sería recorrer un poco más cuál es la lectura de fondo del Estado que se realizan desde perspectivas que consideran a la instancia Estatal y leguleya como alienación, abstracción, captura o como herederas de una práctica cultural basada en el discurso de fraternidad y como tal logofalofonocéntrica. Por lo demás, cada una de estas caracterizaciones no parte del mismo punto de análisis ni actualiza las mismas herencias, aún cuando todas compartan un punto de vista crítico de la sociabilidad establecida.
[2] En realidad se trata de un problema teórico y práctico a la vez. El problema práctico se plantea ante la proliferación de fascismos, tanto capitalistas como socialistas. Y el problema teórico se nutre de una profunda puesta en cuestión del programa trosko-leninista considerado como un programa de transformación a la vez mecanicista y cientificista.
[3] Dejo de lado la referencia a Socialismo y Barbarie porque este linaje más o menos lo recorrimos ya en el grupo. Se podría incorporar también la línea de trabajo de Lukács, pero lo dejo a un lado ahora porque realmente no he leído mucho de Lukács y porque creo que podemos hacer un recorte de estas herencias de acuerdo a lo que más o menos venimos trabajando en Polética (más abajo cuento un poco mejor esto) y en parte porque todo no se puede.


PROYECTO DE RECONOCIMIENTO INSTITUCIONAL 2008-2010

Programa de Reconocimiento Institucional de
Equipos de Investigación de la Facultad de Filosofía y Letras
1. TÍTULO DEL PROYECTO.

"Una genealogía del Estado y el porvenir de la democracia como modos de lo político"

2. PLAN DE INVESTIGACIÓN.

2.1 Resumen (Hasta 300 palabras).
Encabezar consignando título, director y lugar de trabajo.

"Una genealogía del Estado y el porvenir de la democracia como modos de lo político"

Directora: María Eva Carrizo
Lugar de trabajo: Instituto de Filosofía, Facultad de Filosofía y Letras, U.B.A.

La presente investigación, nacida como resultado de un trabajo colectivo que se desarrolló a partir de la cursada de Problemas especiales de ética, ensaya una certeza y se propone varios interrogantes. Esa certeza consiste en sostener que a lo largo de toda una tradición hegemónica en occidente, el pensamiento acerca de lo político se ha (con)fundido con el pensamiento sobre el Estado. La mencionada filiación nos ha sugerido una serie de interrogantes sobre la génesis, desarrollo y perspectivas de ese anudamiento. Lo que nos proponemos entonces, como despliegue de esta serie de interrogantes, es realizar una genealogía de la forma Estado que nos posibilite dinamizar y desenvolver las determinaciones específicas de esta organización humana. Las estaciones de este tránsito genealógico estarán cifradas bajo tres problemáticas necesariamente imbricadas: «el problema del concepto Estado», «el problema de la democracia» y «el problema de la ética».
La dinamización genealógica que pretendemos operar tiene una implicancia práctica fundamental: la búsqueda de un posible más allá del Estado y la política, o de una forma de entender la política que no se agote en los límites de lo estatal. La pregunta por la democracia, por sus formas actuales y posibles, por sus condiciones de desarrollo, aparece, entonces, emplazada en este tanteo del más allá de lo estatal. Pensar la trascendencia de la democracia frente a lo estatal, asimismo, exige el esclarecimiento de las relaciones de mutua suposición, co-dependencia o contradicción entre estos conceptos.
Abordamos la cuestión de la ética, finalmente, a partir de su relación con la política. Trabajamos aquí con dos hipótesis contrapuestas. En la primera, oponemos la política, en tanto lógica de la delimitación de amigos y enemigos, a la ética entendida como hospitalidad frente al otro. En la segunda, asociamos la ética al cuestionamiento teórico y práctico de lo establecido, identificándola con la política como tarea de la transformación.

2.2 Estado actual del conocimiento sobre el tema (Desarrolle en 600 palabras como máximo).

Desde el iusnaturalismo la filosofía política ha sido desarrollada como una filosofía del Estado como única forma posible de pensar la organización política de los seres humanos. Esta tradición la hemos anclado en Schmitt como pensador de la soberanía y su prerrogativa, la posibilidad de declarar el estado de excepción, ambas situadas en su proyecto más allá de la figura estatal. Es Derrida quien señala esta imposibilidad por parte de Schmitt de escapar a la filiación política-Estado, y en sus análisis intentará esbozar la posibilidad de una filosofía política que traicione esta herencia moderna. Por su parte el filósofo italiano Agamben pone en cuestión la figura de la excepción schmittiana, invirtiendo su esquema y pensando al estado de derecho como un estado de constante excepcionalidad, es decir, como una permanente puesta en suspenso del derecho.
El problema del concepto Estado nos llama a dilucidar qué es esta forma de organización, su surgimiento y desarrollo. Por lo demás, y como aquí se trata de realizar una genealogía y no meramente una historización del concepto, nuestra investigación estará asediada por un profundo interrogante práctico que mira al porvenir: ¿Es posible una organización política más allá de la figura actual o vigente del Estado? ¿Sería posible un quiebre en la sinonimia entre la democracia representativa y la democracia a secas? He aquí que nos preguntamos por la posibilidad de una democracia sin adjetivos.
Derrida, en Políticas de la amistad, critica a la tradición del pensamiento político el vínculo estrecho entre la democracia y el lazo fraternal, para así señalar que toda actualización de la democracia siempre implicará una negación de la misma. Es decir, toda puesta en juego de la idea de democracia implica una traición a ese demos infinito que siempre estará más allá del Estado. La pregunta por una democracia que haga justicia a ese nombre, una democracia por venir, guiará toda su reflexión posterior. Abensour, Castoriadis y Scavino, entre otros, proponen también una idea de democracia más allá del Estado. El primero nos aclara la imposibilidad de sostener, hoy, la crítica marxista del estado en términos de alienación o límite impuesto a la potencia absoluta de la sociedad. Castoriadis, en el mismo sentido, intenta elaborar un concepto positivo de la autonomía y un concepto crítico de la alienación que no apelen a promesas ingenuas sobre la reconciliación plena del sujeto y su sociabilidad. Scavino, por su parte, establece una distinción entre la moral como racionalidad del ajuste al rol dado, y la ética o política, como pensamiento de la caducidad o trascendencia posible de esos roles asignados.
En cuanto a la subjetividad política, nos estamos refiriendo al problema de quién es el sujeto de esta organización política Estatal, pero también a quién sería el sujeto de una posible organización alternativa a la vigente. El problema que aquí se anuncia es el de la instancia que determina la soberanía en la organización.
Esta pregunta por el sujeto político, finalmente, nos llevará a indagar cuál es el régimen de identidad y diferencia que está implicado en la organización estatal y en sus virtuales alternativas. La delimitación de toda subjetividad implica una cierta economía con relación a lo otro de sí, a aquello que no se delimita bajo la forma propia: ¿Qué lugar tienen el otro y lo otro en una ética ciudadana? ¿Qué economía entre la identidad y la diferencia se anuncia en una ética que no se piense a partir de la representatividad del otro y de sí mismo?

2.3 Antecedentes del proyecto (si los hay) (Desarrolle en 600 palabras como máximo)

En más de dos años de trabajo hemos realizado ya un largo recorrido por las problemáticas antes mencionadas. Éste se ha manifestado en las siguientes ponencias:
- Chun, Sebastián, "La lógica de lo político y su más allá: el largo camino desde Schmitt a Bataille", Congreso Nacional de Filosofía (AFRA), Universidad Nacional de Tucumán, Septiembre de 2007
- Martín, Facundo, "Soberanía y estatalidad", Congreso Nacional de Filosofía (AFRA), Universidad Nacional de Tucumán, Septiembre de 2007
- Shapochnik, Maia y Parra, Juan Pablo, "La autonomía, un concepto problemático", Congreso Nacional de Filosofía (AFRA), Universidad Nacional de Tucumán, Septiembre de 2007
También durante este tiempo hemos desarrollado un registro completo de nuestras discusiones, que junto a nuestras ponencias y trabajos monográficos pueden encontrarse en http://pol-etica.blogspot.com.


2.4 Objetivos e hipótesis o supuestos de la investigación (Desarrolle en 600 palabras como máximo).

Objetivos:

1- Hacer una genealogía de la organización estatal vigente.
2- Analizar posibles alternativas a la organización estatal vigente, en las cuales la ética tenga un lugar privilegiado, teniendo en cuenta la inmanencia a dicha organización por parte de quienes estamos haciendo esta investigación.
3- Reflexionar sobre las distintas subjetividades políticas puestas en juego ya sea por la forma estatal como por las posibles alternativas analizadas.
4- Generar espacios de reflexión teórico-política.
5- Fomentar la reflexión colectiva de los problemas analizados en la presente investigación mediante la organización y difusión de talleres, seminarios y/o jornadas.
6- Fomentar espacios públicos de reflexión y evaluación de lo producido en este proyecto mediante la publicación de lo investigado.

Hipótesis:

La hipótesis rectora del presente trabajo consiste en postular que hay una necesaria implicación al momento de pensar lo político, la subjetividad y la ética. Una cierta manera de vivir implica una determinada forma subjetiva que proyecta universalmente una correspondiente manera de organizar la totalidad social. El camino inverso es igualmente determinante: una cierta manera de organizar la totalidad social implica una determinada formación subjetiva que se expresa en una correspondiente forma de relacionarse en la capilaridad de lo social. Por otra parte, es objeto de este trabajo sostener que la relación actual entre estos tres elementos configura una relación política y una manera de entender esa relación que resulta cuestionable a la hora de pensar una organización política igualitaria.

2.5 Metodología. (Desarrolle en 600 palabras como máximo).

Dado que este proyecto es de tipo teórico-conceptual, la metodología correspondiente será cualitativa, y el modo de abordaje de nuestro objeto de estudio consistirá principalmente en:
1) Análisis global de la bibliografía, que permitirá clarificar el propio conocimiento general y la pregunta de investigación que se introducirá en los textos. Se utilizarán las técnicas de marcado de conceptos e ideas centrales, y se efectuará un resumen de cada texto.
2) Análisis explicativo del contenido, por el cual se establecerán relaciones entre los textos para así dilucidar las líneas de discusión presentes. Será de mayor importancia tomar en cuenta el contexto de cada obra a la hora de señalar los distintos vínculos.
3) Análisis estructurante del contenido, mediante el cual rastrearemos líneas de trabajo comunes entre los diversos autores. Tomaremos en cuenta afinidades y discrepancias conceptuales por medio del fichaje de la terminología, las estrategias argumentativas y las temáticas recurrentes.

Dado que los integrantes de este proyecto poseen formaciones heterogéneas entre sí, las actividades se dividirán en dos instancias:
1) Actividades por subgrupos: investigación sobre las problemáticas pertinentes en función de las propias perspectivas comunes al subgrupo.
2) Actividades grupales: en las reuniones grupales se procederá a exponer los resultados hallados por los subgrupos de investigadores y se discutirán los temas en función de los objetivos del plan de trabajo.


2.5 Bibliografía.

- ABENSOUR, Miguel, La democracia contra el Estado, trad. E. Rinesi, Bs. As., Colihue, 1998.

- ADORNO, Theodor W. y HORKHEIMER, Max, “Concepto de iluminismo”, en Dialéctica del iluminismo, trad. H. A. Murena, Bs. As., Sudamericana, 1988, pp. 15-59.

- AGAMBEN, Giorgio, Homo sacer. El poder soberano y la nuda vida, trad. A. Gimeno Cuspinera, Valencia, Pre-Textos, 1998, Cap. I.

- CASTORIADIS, Cornelius, «Autonomía y alienación», en La institución imaginaria de la sociedad, trad. Antoni Vicens, Bs. As., Tusquets, 2003, pp. 172-195.

- BATAILLE, Georges, Lo que entiendo por soberanía, trad. P. Sánchez Orozco y A. Campillo, Barcelona, Paidós, 1996

- BENJAMIN, Walter, "Para una crítica de la violencia", en Para una crítica de la violencia y otros ensayos (Iluminaciones IV), trad. R. Blatt, Madrid, Taurus, 1991, pp. 23-45.

- BLANCHOT, MAURICE, La comunidad inconfesable, trad. I. Herrera, Madrid, Arena, 1999

- DERRIDA, Jacques, El otro cabo. La democracia para otro día, trad. P. Peñalver. Barcelona, Serbal 1992.
---------------------------- Políticas de la amistad, seguido de El oído de Heidegger, trad. P. Peñalver y F. Vidarte, Madrid, Trotta, 1998, cap. 3-6.
--------------------------- Espectros de Marx. El Estado de la deuda, el trabajo del duelo y la nueva internacional, trad. J. M. Alarcón y C. de Peretti, Madrid, Trotta, 1ª 1995, cap. 1.

- DOTTI, Jorge, "Conversaciones", El río sin orillas, nº 1, Bs. As., 2007, pp. 236-267.

- FOUCAULT, Michel, "¿Qué es la ilustración?", en Estética, ética y hermenéutica, trad. A. Gabilondo, Barcelona, Paidós, 1999.
---------------------------- "Omnes et singulatim. Hacia una crítica de la razón política", en Tecnologías del yo y otros textos afines, trad. M. Allendesalazar, Barcelona, Paidós-ICE, 1995, pp.95-140

- HORKHEIMER, Max, Crítica de la razón instrumental, trad. H. A. Murena y D. J. Vogelmann, Bs. As., Sur, 1973, cap. 3 y 5.

- KANT, Immanuel, “¿Qué es la ilustración?”, en Filosofía de la Historia, Bs As., Novas, 1964.

- MARESCA, Silvio, "Nietzsche y la filosofía latinoamericana", Revista de Filosofía Latinoamericana, Bs. As., Castañeda, Nº 9/10, 1979.

- NIETZSCHE, Friedrich, La genealogía de la moral, trad. A. Sánchez Pascual, Madrid, Alianza, 1996, Tratado segundo.

- RANCIÈRE, Jacques, El desacuerdo. Política y filosofía, trad. H. Pons, Bs. As., Nueva Visión, 1996

- SCAVINO, Dardo, La era de la desolación, Bs. As., Manantial, 1999, prólogo y cap. 1.

- SCHMITT, Carl, "Teología política I", trad. Angelika Scherp, en Carl Schmitt, teólogo de la política, México, FCE, 2001.
---------------------- "El concepto de lo político", trad. E. Molina y Vedia, R. Crisafio, en Carl Schmitt, teólogo de la política, México, FCE, 2001.

- VIRNO, Paolo, Gramática de la multitud, trad. A. Gómez, Bs. As., Colihue, 2003.

- WEBER, Max, "La política como profesión", en La ciencia como profesión. La política como profesión, trad. J. Abellán, Madrid, Espasa Calpe, 2007, pp. 85-152